sábado, 1 de diciembre de 2007

TURISMO FOTOGRAFICO

Es el título sugestivo de una revista full colores que recibí de manos de su director, en cuyas páginas sólo se puede ver y leer amplia información turística como temática exclusiva dedicada a la bella y pintoresca Santa Cruz de Succhabamba, provincia conocida también como “ tierra de la cordialidad “ que caracteriza al departamento de Cajamarca.

La edición que es materia de este comentario, corresponde al Nº 2 – Agosto 2007, como justo homenaje al 57 aniversario de creación política de la provincia cruceña, la misma que fuera creada por Ley Nº 11328 el 21 de Abril de 1950, gracias al esfuerzo de sus hijos que cada día siguen bregando en aras de lograr el engrandecimiento y desarrollo de la provincia toda.

Con motivo de la inauguración del nuevo y amplio restaurant “La Pascana” – que según sus mentores quiere decir “lugar de descanso”, se encuentra en la Av. Angamos Nº 2566 – frente al Coliseo Dibós, allí circuló con gran beneplácito dicha revista ya que se contó con la asistencia de políticos, empresarios, intelectuales y gente amiga de los propietarios que estrenaban un nuevo giro al servicio de la colectividad.

A través de Turismo Fotográfico, se puede comprobar la belleza natural de los paisajes, así como la existencia de pintorescos distritos como Andabamba, Catache, Chancay Baños, La Esperanza, Ninabamba, Pulán, Saucepampa, Sexi, Uticyacu, Yauyucán, todos sin excepción aptos para que el visitante pueda disfrutar y descansar plácidamente.

La publicación de este género implica un gran esfuerzo, pues, es una tarea quijotesca que sólo los hombres de gran sensibilidad, son capaces de embarcarse en una empresa como lo hace Antenor Romero Zamora, en su condición de Director para difundir con empeño el gran tesoro turístico que tiene Cajamarca y el Perú en general.

Turismo Fotográfico en su segundo número, consta de 32 páginas, incluye excelentes fotografías donde se puede apreciar la arquitectura de la zona, la riqueza arqueológica y paleontológica, la inagotable flora y fauna, sus recursos hídricos así como su agricultura y ganadería que identifica muy bien a la bella Cajamarca.

Hablar de la gente de Santa Cruz de Succhabamba, es referirnos a esa gente amable que por naturaleza es sincera y sabe compartir y disfrutar con el visitante, es acogedora y por supuesto muy laboriosa, por ello, los pueblos del Perú profundo como Santa Cruz siguen superando distancias y barreras para salir del aislamiento y la postergación a la que fueron sometidos.

Antenor Romero Zamora, limeño de pura sepa, está seriamente encariñado con la parte norte del Perú, por eso, anuncia tener en prensa el próximo número de Turismo Fotográfico que lo dedicará a Cajamarca, capital del departamento, a esa “Villa termal de los Incas “ y a sus paradisíacos lugares turísticos que encanta y cautiva al turista que llega por esos lares.


viernes, 2 de noviembre de 2007

COMO SERA INTERNET EL 2015 ?



Las superestrellas en línea como Google, You Tube, Second Life, como otros sitios Web, siguen revolucionando al mundo al permitirles la difusión-reproducción de sus vidas y sueños en forma inimaginable.

La aparición de Internet con la consabida unión de esfuerzos y capitales de los actores involucrado en fomentar el mundo virtual, posibilitan al usuario compartir grabaciones, talentos y satisfacer sus propias fantasías.

Los usuarios se incrementan masivamente, las autopistas universales con ilimitado espacio permiten integrar la vida al ambiente mediático, como la música, la fotografía, el arte y cuánta actividad tiene el hombre, como nunca antes.

El año 2015, muchas acciones humanas serán remedo, la circulación física de los medios de comunicación tal vez no exista, pero los usuarios tendrán un mejor producto, con visión amplia, profunda, detallada como resultado natural de acceso a la tecnología sin perder la identidad de su mundo real.

LA REVOLUCION DE LOS MEDIOS





El hombre se cree Dios y como tal está en todas las cosas ofreciendo un mundo distinto y cambiante para los medios de comunicación, Internet ha rezagado a Gutemberg, arrasó los derechos de autor y podría mejorar la radio, la televisión, la publicidad y servicios conexos.

Actualmente con Google, You Tube, Second Life, Web Bix, Yahoo, asi como MySpacem, FaceBook, Wikipedia y otros, millones reciben información diversificada del Ohmynews el periódico online más grande escrito por miles de periodistas del orbe.

En el afán por demostrar la hegemonía del medio, surgen tantos nombres raros como Flickr, Place, Spirit, Nel 2015, Prometeus transformado en un flujo incontenible de conocimientos.

Los líderes de la información como la BBC, la CNN y la CCTV sufrirán cambios de no entrar a la vida virtual para encontrar nuevos mundos para sus consumidores basados en la experiencia de esta nueva realidad.

martes, 30 de octubre de 2007

LA VIDA EN BAGDAD NO VALE NADA




El líder Suní Abdul Satar Abu Risha con la mirada absorta estrecha la mano de George Bush, como presagiando su muerte se muestra ausente, para morir más tarde en un cobarde atentado cerca a su casa en Ramadi, a 100 kilómetros al oeste de Bagdad.

La actitud cortés del líder Saní y el odio acendrado contra la primera potencia del mundo, ha provocado esta criminal reacción que ha segado la vida del representante de la provincia de Al anbar.

SENTIMIENTOS PROFUNDOS


Es un nuevo poemario que pertenece a la inspiración de José Santiago Chávez Vallejo, un joven cajamarquino, radicado en Lima, pero por cosas del destino, ahora, está fuera del territorio patrio.

Santiago Vallejo, es el seudónimo de nuestro poeta amigo, quién como buen provinciano quiso entregar “Sentimientos Profundos” en su querida Cajamarca, entrega que tuvo la más cálida acogida como el mejor aliciente al vate.

La presentación se hizo en el Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, bastante emotiva y bulliciosa, gracias a la asistencia del alumnado y a la recia presencia del Glorioso Colegio San Ramón, Alma Mater, de Santiago Vallejo.

La reciente presentación de “Sentimientos Profundos”, convocó a intelectuales, autoridades políticas y militares, a representantes del Instituto Nacional de Cultura y una amplia cobertura periodística, que es la mejor prueba del espaldarazo que recibió Vallejo.

La publicación de este aporte, es una más del repertorio poético que logra gracias la alternancia de sus quehaceres administrativos, como los hizo hasta hace poco en el Seguro Integral de Salud, en su condición de honorable servidor público.

La poesía de Vallejo es variada y nutrida, le canta al amor, a la vida, por eso suele decir: Te amo y no arrepiento / Te amo y te llevo dentro / Te amo en mi inconsciente.
En otra inspiración dice: ¡Soy un romántico! / Quien regala un poema de amor / el que regala una flor / que se emociona oyendo una canción.


En esa gama de amor y gratitud, también le canta a su alma máter: Contemplo con tristeza / tus desolados y amplios patios / se ven tan vacíos / ¡Hasta me parece que han crecido!. Y pensar que tan solo ayer / oía huracanes de bullicio / toneladas de euforia desahogada / por cada materia aprobada.

“Sentimientos Profundos”, lleva en sus páginas 40 poemas de inspiración señera, de variados matices y dulces metáforas que cala en el alma, por su armonía e inspiración.

lunes, 8 de octubre de 2007

INTERNET EN NUESTRAS VIDAS



Internet como producto de la tecnología ha revolucionado todos los estratos sociales del mundo entero, nos ha cambiado el ritmo de vida para convertirnos en los llamados cibernautas, término que hasta hace pocos se desconocía, pero se tiene entre manos un medio que hace la comunicación más sencilla, podemos interactuar con muchas personas en diferentes partes del orbe, en tiempo real.

Este invento tecnológico no es la panacea del ser humano, también tiene sus desventajas con serias consecuencias sociales, especialmente, en los niños que pueden obtener mala información, se esfuerzan menos en hacer sus tareas escolares, debido a la mala costumbre del conocido “copy”, distrae a los empleados en general con la pérdida de horas hombre, consumo de energía y por añadidura nacen otros males como el spam, el malware, proliferación de virus, etc.

A pesar de las ventajas y desventajas no podemos negar que el Internet se ha convertido en un medio de comunicación y un soporte de información, todo un fenómeno de masas, a pesar de que en su aspecto físico es una red de redes con ordenadores conectados entre sí y con un lenguaje propio, desarrollamos nuestra vida envueltos en ese “mundo virtual” que nos ha convertido en asiduos navegantes del ciberespacio.

Este fenómeno de la comunicación de un tiempo a esta parte, ha trastocado radicalmente nuestros hábitos y costumbres para poder decir sin temor a equivocarnos que nosotros como las generaciones venideras seguiremos siendo cada vez más dependientes de Internet.


Crisis Ministerial


El gobierno no puede evitar la posible censura de algunos ministros que han demostrado a la fecha incapacidad en el manejo de sus portafolios.

Carlos Vallejos, será vapuleado por la oposición al enrrostrarle todas las "perlas" que denigran su gestión, compras sobrevaluadas en el SIS, ineficiencia en la compra de ambulancias, contagios del VIH, entre otras.