![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsNNIlJJMrZYWehiZMlzDXR9XdXkobeTX5VvsXlGC1_8dgvGUOBjbR6OXwnTIJ5bw9lcJyZAVcp8Dlw_Et5DZk96m_AznRHqqinCNj28P3TgfBnzgN4HHUUsjrQ0fGnSIbJ-7BhVKpKIsL/s200/chat.jpg)
Internet como producto de la tecnología ha revolucionado todos los estratos sociales del mundo entero, nos ha cambiado el ritmo de vida para convertirnos en los llamados cibernautas, término que hasta hace pocos se desconocía, pero se tiene entre manos un medio que hace la comunicación más sencilla, podemos interactuar con muchas personas en diferentes partes del orbe, en tiempo real.
Este invento tecnológico no es la panacea del ser humano, también tiene sus desventajas con serias consecuencias sociales, especialmente, en los niños que pueden obtener mala información, se esfuerzan menos en hacer sus tareas escolares, debido a la mala costumbre del conocido “copy”, distrae a los empleados en general con la pérdida de horas hombre, consumo de energía y por añadidura nacen otros males como el spam, el malware, proliferación de virus, etc.
A pesar de las ventajas y desventajas no podemos negar que el Internet se ha convertido en un medio de comunicación y un soporte de información, todo un fenómeno de masas, a pesar de que en su aspecto físico es una red de redes con ordenadores conectados entre sí y con un lenguaje propio, desarrollamos nuestra vida envueltos en ese “mundo virtual” que nos ha convertido en asiduos navegantes del ciberespacio.
Este fenómeno de la comunicación de un tiempo a esta parte, ha trastocado radicalmente nuestros hábitos y costumbres para poder decir sin temor a equivocarnos que nosotros como las generaciones venideras seguiremos siendo cada vez más dependientes de Internet.
Este invento tecnológico no es la panacea del ser humano, también tiene sus desventajas con serias consecuencias sociales, especialmente, en los niños que pueden obtener mala información, se esfuerzan menos en hacer sus tareas escolares, debido a la mala costumbre del conocido “copy”, distrae a los empleados en general con la pérdida de horas hombre, consumo de energía y por añadidura nacen otros males como el spam, el malware, proliferación de virus, etc.
A pesar de las ventajas y desventajas no podemos negar que el Internet se ha convertido en un medio de comunicación y un soporte de información, todo un fenómeno de masas, a pesar de que en su aspecto físico es una red de redes con ordenadores conectados entre sí y con un lenguaje propio, desarrollamos nuestra vida envueltos en ese “mundo virtual” que nos ha convertido en asiduos navegantes del ciberespacio.
Este fenómeno de la comunicación de un tiempo a esta parte, ha trastocado radicalmente nuestros hábitos y costumbres para poder decir sin temor a equivocarnos que nosotros como las generaciones venideras seguiremos siendo cada vez más dependientes de Internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario