Más de mil quinientas familias ayacuchanas serán actores del proyecto de cultivo de tara que lo han denominado Kuskalla Taranchiqwan, a través del cual que busca mejorar las condiciones de vida y sobre todo la competitividad de los productores de la zona.
Este proyecto que es patrocinado por el Gobierno Regional y que está dispuesto a invertir más de mil quinientos millones de soles para su ejecución, lo hará en mil hectáreas de terrenos en las provincias de Huanta y Cangallo.
La ejecución del proyecto ha comprometido a otras entidades como el Consejo Regional de la Tara (Coretara) que se ha propuesto impulsar este cultivo también en la zona sur del departamento como Puquio y Coracora que tiene un clima excepcional para la tara.
Este programa resulta innovador por la conjunción de esfuerzos del sector estatal y privado, siendo los protagonistas directos los mismos productores de la zona, quienes serán los beneficiarios al lograr su desarrollo y el mejoramiento de su producción y comercialización.
Este proyecto que es patrocinado por el Gobierno Regional y que está dispuesto a invertir más de mil quinientos millones de soles para su ejecución, lo hará en mil hectáreas de terrenos en las provincias de Huanta y Cangallo.
La ejecución del proyecto ha comprometido a otras entidades como el Consejo Regional de la Tara (Coretara) que se ha propuesto impulsar este cultivo también en la zona sur del departamento como Puquio y Coracora que tiene un clima excepcional para la tara.
Este programa resulta innovador por la conjunción de esfuerzos del sector estatal y privado, siendo los protagonistas directos los mismos productores de la zona, quienes serán los beneficiarios al lograr su desarrollo y el mejoramiento de su producción y comercialización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario